Presentación:
Este proyecto se propone abordar la temática de la identidad local a través de las diversas miradas de nueve artistas plásticos locales, plasmadas en nueve obras de iguales dimensiones (un metro cuadrado).
Pensar, reflexionar y luego crear sobre la idea “Maldonado es…”, es el ancho margen propuesto para que estos artistas desarrollen su acto creativo.
Una vez realizadas las obras, extenderemos la invitación al público de cuatro localidades diferentes del departamento para continuar reflexionando sobre nuestra identidad.
Esas invitaciones al intercambio tendrán forma de exposiciones y se realizarán en las localidades de Aiguá, San Carlos, Pan de Azúcar y Maldonado.
Cada una de estas exposiciones, en su inauguración, contará con la presencia de los artistas para intercambiar con el público sobre la temática a partir de las obras.
La elección de estas localidades, tiene como principal propósito el de reflejar la diversidad cultural del departamento (contemplando diversas miradas) y por otro lado, apostar a la descentralización de la oferta artístico cultural en el departamento.
Al finalizar la gira de exposiciones e intercambios, las obras serán entregadas al Gobierno Departamental (Dirección General de Cultura) para su integración a la pinacoteca pública departamental, exhortando a las autoridades a realizar muestras periódicas de las obras plásticas públicas y trabajar en el montaje de un museo permanente con artistas de Maldonado, para que la gente (el público) tenga acceso a ese patrimonio cultural público.
Objetivos:
· Aportar a la reflexión colectiva sobre nuestra identidad y sobre nuestras raíces; dejando referencias tangibles (las obras) que nos permitan retomar permanentemente la reflexión sobre nuestro lugar y sobre nosotros mismos.
· Promover y difundir la obra de artistas plásticos locales, generando instancias de acercamiento con el público en diferentes localidades del departamento.
· Potenciar la oferta de eventos culturales en diferentes localidades del departamento.
· Contribuir al patrimonio cultural tangible del departamento con obras de artistas locales para la pinacoteca pública que aborden temáticas vinculadas a la sensibilidad local.
Federico Sequeira
Licenciado en Artes
No hay comentarios:
Publicar un comentario